viernes 28 Oct, 2022
República Dominicana
Infraestructura de Carga
Tras publicación de reglamentos, República Dominicana saldará metas de electromovilidad a tiempo

Este 28 de octubre se anunciará la nueva norma para la electromovilidad. ¿Qué puntos debe contener para arribar a los objetivos?

Tras haber finalizado la fase de estudios, la Superintendencia de Electricidad (SIE) publicará este viernes a las 9 los reglamentos que regularán el mercado de los vehículos eléctricos.

Entre los objetivos que debe cumplir el país, indicados en el Plan Estratégico Nacional para la Movilidad Eléctrica, se encuentran principalmente las regulaciones en torno a la comercialización de energía para carga de vehículos, normas para la interoperabilidad en las estaciones y aspectos tarifarios.

A su vez, el ente había anticipado que los puntos en los que se trabaja para la formulación de la norma fueron los siguientes:

  • Tarifas
  • Requisitos técnicos y de seguridad para el registro de las estaciones de recarga de los –   vehículos eléctricos. 
  • Normas de compatibilidad e interoperabilidad para estas estaciones.
  • Impacto a la red eléctrica. 
  • Carga inteligente. 
  • Registro y transacciones de las estaciones de carga.
  • Aspectos jurídicos y mejores prácticas internacionales.

Días atrás, el titular del organismo, Andrés Astacio, dirigió un taller al respecto donde participaron las instituciones involucradas. Entre ellas el Ministerio de Energía y Minas (MEM), Ministerio de Medio Ambiente, Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, Comisión Nacional de Energía, Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana, EDESUR, EDEESTE, Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), entre otros.

“La normativa para la electromovilidad en República Dominicana busca garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad, seguridad, diseño y operación para los sistemas de recarga de los vehículos eléctricos, incluyendo los aspectos tarifarios residenciales y comerciales, así como los procedimientos y autorizaciones para la instalación de infraestructuras de recarga”, afirman desde comunicados oficiales.

Además de estos puntos anteriormente mencionados, desde la superintendencia se indicó que se está trabajando en la carga de los buses eléctricos, esperando la circulación de un piloto que desarrolla el INTRANT y la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA).

De abarcar estos tópicos, con esta publicación se concluiría con la primera fase del plan, abriéndose la puerta al cumplimiento de los objetivos hacia el 2030.

Entre ellos: que los vehículos eléctricos registrados de uso oficial representen el 30% de la flota de automotores y 20% de motocicletas (60.000 automóviles, camionetas y yipetas y 145.000 motocicletas) y que los vehículos eléctricos registrados del sector privado ocupen  el 10% del parque vehicular (180.000 unidades). También se compromete a que el 30% de la flota nacional de buses sean eléctricos (37.000) y que los cargadores alcancen un número de 14.000 unidades.

Con respecto a los vehículos eléctricos de carga ligera registrados en el sector privado deberán representar el 10% del parque vehicular de las empresas privadas (17.000 unidades).

Por último, las motocicletas eléctricas registradas de empresas deberán significar el 5% del parque nacional (167.000).

Matías Audisio
Matías Audisio
audisiomatias@portalmovilidad.com

0 comentarios

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts