


La moto ya es el vehículo eléctrico con más cuota de mercado en España
El mercado de la motocicleta eléctrica se posiciona como el vehículo con más penetración en esta tecnología. Con las cifras de matriculación de octubre, el sector eléctrico de las dos ruedas representa un 5,8% de la cuota de mercado del 2022. Las cifras de la...
Tendencia en alza: Ventas de vehículos eléctricos crecen un 20,6% en octubre
Las matriculaciones de vehículos eléctricos aumentaron un 20,6% en octubre en España, hasta 3.258 unidades, mientras que el conjunto de las ventas de todos los modelos electrificados, híbridos y de gas creció un 13,7%, con 29.270 unidades. Según datos de la Asociación...
ATU presentará propuesta de ley de electromovilidad al Congreso ¿Qué implica para Perú?
Desde hace cinco años, diferentes bancadas políticas de Perú trabajan en la creación de normativas que buscan fomentar y promover el uso de vehículos eléctricos en el país. Sin embargo, ninguna fue aprobada. A la fecha son 11 los proyectos de ley presentados, de los...
Licitación de Monterrey: Cuatro propuestas para buses eléctricos a instancia final
Como lo estipulaba la última circular del Servicio de Transporte Colectivo de Monterrey, ayer a las 10 h se llevó adelante la apertura de los sobres con las propuestas técnicas para la licitación del “Suministro de Servicio de Transporte de Pasajeros que se...
Argentina lanza Plan por Cambio Climático con metas en transporte sostenible
El Gobierno nacional presentó el Plan Nacional de Mitigación del Cambio Climático (PNAyMCC), instrumento que tiene por objetivo cumplimentar las obligaciones establecidas en la Ley N° 27520 y su decreto reglamentario N° 1030/2020. Además, es el documento clave...
Para privados nuevo reglamento de carga “catapultará” ventas de vehículos eléctricos en RD
El pasado 28 de octubre, la Superintendencia de Electricidad (SIE) expuso en audiencia la nueva normativa relativa a la carga de los vehículos eléctricos y a las tarifas de la misma. Charles Sánchez, presidente de Zero Emision RD, puntualizó en conversación con Portal...
Un año de idas y vueltas: ¿Cómo el D-Hub se hizo de la ex-planta de Nissan?
El 31 de octubre a las 11 finalizó el plazo de presentación de la documentación, en tiempo y forma, para optar a los terrenos de Nissan en la Zona Franca de Barcelona. El único que logró hacerlo en tiempo y forma fue el D-Hub, formado por QEV Technologies y BTech. Las...