martes 30 Ago, 2022
Puerto Rico: El Gobierno anuncia inversiones en electrolineras para vehículos eléctricos

Las estaciones de carga serán colocadas cerca de las carreteras PR-53, PR-22 y PR-2. Este proyecto está contemplado dentro de la Ley Bipartidista de Empleo e Inversión en Infraestructura de los Estados Unidos. A continuación, los detalles.

Al 29 de agosto de 2022 Puerto Rico posee 27 locaciones con 39 conectores.

El director ejecutivo de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), Edwin González, anunció que en el 2023 se instalarán electrolineras aledañas a las carreteras PR-52, PR-22 y PR-2 con el fin de incentivar la compra y uso de vehículos eléctricos.

Este hecho se debe a que la Federal Highway Administration (FHWA), una división del Departamento de Transporte de los Estados Unidos, aprobó la designación de estas vías como los primeros corredores de fuentes alternas de combustible.

“Esto es parte de lo que el presidente Joe Biden fomenta para que las personas confíen en comprar un auto cero emisiones, porque podrán llegar a su destino sin ningún problema”, declara Pedro Luis Benítez, presidente de la Asociación de Distribuidores y Concesionarios de Autos de Puerto Rico (Prada).

La propuesta de la ACT a la FHWA estipula que las estaciones de carga tienen que estar ubicadas a no menos de 50 millas entre sí y a menos de una milla de las salidas de las autopistas.

Cabe resaltar que se estima que en la isla hay alrededor de 4.000 autos eléctricos en uso. Sin embargo, una vez instaladas las electrolineras, se espera que esta cifra aumente.

De esta forma podrán cumplir con lo mencionado en la Ley de Política Pública Energética de Puerto Rico, que establece que se deberá eliminar el 40% de los combustibles fósiles al 2025, el 60% al 2040 y el 100% al 2050.

Vale mencionar que este proyecto está contemplado dentro de la Ley Bipartidista de Empleo e Inversión en Infraestructura de los Estados Unidos, firmada por el presidente Joe Biden a fines del 2021, que indica la inversión de 7.5 millones de dólares para infraestructura de carga para vehículos cero emisiones en la nación americana y sus territorios.

De ese monto, 5 millones están destinados al programa National Electric Vehicle Infrastructure (NEVI) para construir electrolineras.

Los 2.5 millones restantes se utilizarán para promover subvenciones competitivas que apoyen la carga comunitaria, mejorar la calidad del aire local y aumentar el acceso a la carga de autos eléctricos en comunidades marginadas y sobrecargadas.

De los 5 millones, a Puerto Rico se le otorgó 2 millones anuales por el lapso de cinco años. Y para utilizar parte de los 2.5 millones la isla podrá presentar propuestas para expandir el proyecto en todo el territorio, incluyendo a las carreteras PR-3, PR-53, PR-66 y PR-54.

Dado que la FHWA ya aprobó la instalación de las electrolineras en las carreteras PR-2, la PR-22 y la PR-52, una vez colocadas Puerto Rico podrá realizar las inversiones adicionales por fuera de estos corredores iniciales.

“Con los 10 millones que nos darán por los próximos cinco años podremos comenzar a crear esa red de enchufes eléctricos a través de toda la isla”, sostiene Benítez.

Y agrega: “Tienen que tener menos de 50 millas entre electrolineras, deben ser fast chargers y universales para que cualquier vehículo eléctrico se pueda cargar. Además, por cada estación tiene que haber cuatro estacionamientos para enchufar cuatro carros a la vez”.

Cabe mencionar que al 29 de agosto de 2022, según Electromaps, Puerto Rico posee 27 locaciones con 39 conectores de los cuales 29 son TYPE 1 (SAE J1772), cuatro son Tesla Supercharger, tres son Schuko (EU Plug), dos son NEMA 14-50 y uno es Tesla CCS2.

Javiera Altamirano
Javiera Altamirano
javieraaltamirano@portalmovilidad.com

0 comentarios

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts