martes 19 Jul, 2022
México
Hidrógeno
Nuevo comité atrae inversiones en vehículos eléctricos y de hidrógeno en México

El nuevo Comité contará con la participación de empresas de transporte aéreo, marítimo, ferroviario y pesado de mercancías en largas distancias.

La Asociación Mexicana de Hidrógeno (AMH2) anunció la creación de su Comité de Movilidad Sostenible, que agrupará los distintos esfuerzos en la materia, incluyendo vehículos eléctricos, aquellos que funcionan con combustibles sostenibles y celdas de combustible de hidrógeno.

La AMH2 decidió agregar a sus objetivos principales el impulso a la movilidad sostenible ya que la electrificación del sector automotriz ha cobrado mayor relevancia en los últimos años ante la urgencia por combatir el cambio climático.

El nuevo Comité contará con la participación de empresas diversas, pues la movilidad sostenible incluye también la transportación aérea, marítima y ferroviaria, así como el transporte pesado de mercancías en largas distancias.

De acuerdo con datos de JATO Dynamics, en 2021 se vendieron unos 15.500 vehículos a hidrógeno en el mundo, lo que significó que la demanda aumentó un 84% en comparación con el 2020, cuando se comercializaron 8.400 unidades de ese tipo.

Pero los esfuerzos en favor de la movilidad sostenible se multiplican en diversos frentes.

Audi México anunció el 7 de junio “Go Electric”, su compromiso de construir en México autos premium eléctricos que ayuden a reducir el impacto en el medio ambiente.

Zacua es un auto eléctrico, cero emisiones, mexicano y comprometido con la sustentabilidad y la movilidad responsable.

VEMO es una empresa mexicana comprometida a acelerar la movilidad limpia en México y América Latina que diseña e implementa soluciones a la medida.

Frente a todo ello, el nuevo Comité de Movilidad Sostenible dará seguimiento las iniciativas que se impulsen desde los diversos sectores en el mundo, en América Latina y en el país, al tiempo que la AMH2 continuará sus esfuerzos y llama a sumarse para avanzar en la agenda planteada en el documento “Hidrógeno Verde: El vector energético para descarbonizar la economía de México”, presentado en mayo pasado.

Portal Movilidad
Portal Movilidad
info@portalmovilidad.com

0 comentarios

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts