martes 12 Jul, 2022
Perú
Buses
Modasa: “Los bancos no ven la posibilidad de financiar flotas grandes de buses eléctricos”

La falta de créditos por parte de los bancos y de incentivos desde el Estado ponen en jaque los objetivos de la empresa Modasa, el fabricante peruano de autobuses.

Modasa cuenta con dos buses eléctricos circulando por las calles de Perú.

Modasa, el fabricante peruano de autobuses que cuenta con dos unidades eléctricas circulando por las calles, aspiraba a finalizar el 2022 con más de 250 buses cero emisiones. Sin embargo, no podrá cumplir la meta por falta de financiamiento. En efecto, solicita apoyo del Estado.

“Teníamos dos proyectos grandes que, si bien a nivel comercial estaban bastante avanzados, lamentablemente no consiguieron financiamiento y por eso no se pudieron concretar. Así que de ninguna manera vamos a lograr el objetivo que teníamos”, declara Daniel Rubio, gerente de buses en Modasa, en diálogo con Portal Movilidad.

“Hoy el transporte urbano está seriamente golpeado por consecuencia de la pandemia del COVID-19 y los bancos no ven en este momento la posibilidad de financiar flotas grandes de buses eléctricos”, agrega Rubio.

Otra barrera que existe para el avance de la electromovilidad en Perú es la falta de incentivos.

En este sentido, el gerente indica: “Necesitamos que se le den incentivos a las personas y empresas que quieren comprar autobuses porque los eléctricos son más caros que los tradicionales. Algo los tiene que motivar a comprar esos vehículos no contaminantes”.

“Hay varias formas de fomentar a través de políticas que puede dar el Estado. Por ejemplo, se podría reducir el impuesto a las ventas”, añade.

Asimismo, Rubio sostiene: “También hace falta que los transportistas tengan contratos a largo plazo. Se necesitan condiciones diferentes en los contratos”.

“Los transportistas que no están dentro del Sistema Integrado de Transporte de Lima y Callao necesitan una estabilidad mayor o, en todo caso, que la Municipalidad dé nuevas licitaciones para los corredores y que dentro de esas licitaciones se incluyan paquetes de micros eléctricos”, explica.

Por otra parte, en cuanto a la nueva meta para el transporte público de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), que consiste en que el 5% de la flota de buses sea eléctrica para el 2030, Rubio considera que “esa cifra es muy pequeña”.

“Creo que es poco. Pero lo positivo es que al menos ya hay una decisión y una meta por parte de la ATU de que una parte de la flota sea eléctrica. Hay un número al cual están apuntando y creo que harán todo lo posible para que se cumpla”, detalla.

¿Cuáles son los proyectos futuros de Modasa?

El gerente indica que desde la empresa planean expandirse a otros países de Latinoamérica.

“A la hora de exportar tenemos operaciones comerciales en Chile, Ecuador, Bolivia, Colombia, entre otros países. También tenemos una sede propia en México. Así que tenemos planes de crecer en nuestras ventas hacia afuera y estamos trabajando para eso, no solamente en buses eléctricos, sino en todos nuestros modelos”.

La razón por la cual apuntan a otras regiones se debe a que “en otros países, como en Guatemala, ya están tratando con más fuerza la electromovilidad”.

Javiera Altamirano
Javiera Altamirano
javieraaltamirano@portalmovilidad.com

1 Comentario

  1. Humberto Perez Fry

    Para empezar Modasa no es fabricante, solo es carrocero y ahora ensamblador y con respecto al financiamiento; ningún banco va a financiar mientras no se bancaricen sus operaciones los transportistas y exista un fideicomisario que garantice el retorno. Tenemos un nefasto antecedente como el del préstamo politico de Cofide a los operadores del Metropolitano por 550 millones, de los cuales no se ha pagado ni un sol y que debe haber pasado a 1300 millones por los intereses.

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts