lunes 24 Oct, 2022
Jorge Martínez: “Hay que romper con la dependencia y virar hacia la electromovilidad en México”

Para el fundador y director de Zacua México, el país debe encontrar su independencia a nivel industrial para desplegar una movilidad 100% eléctrica.

Jorge Martínez, fundador y director de Zacua México, considera que hay que pensar una normativa de forma integral y repensar el contexto en el que se transiciona hacia la electromovilidad.

Llama la atención que en la crisis automotriz por escasez de vehículos se sufrió un desabastecimiento por falta de microchips y electrónica. Que estos elementos tan pequeños hayan puesto en tensión una industria tan consolidada tiene un nombre: la dependencia, explica Martínez.

E insiste: Hay que romper la dependencia y por ello en la medida en que la electromovilidad predomine, países como el nuestro están obligados a virar hacia ese lado

El empresario afirma que esto generaría muchas oportunidades para el sector empresarial.

En el nuevo paradigma, muchas empresas van a dejar de poder fabricar lo que producen hoy y hay que acompañar con incentivos la migración hacia la electromovilidad.

En otro plano, desde Zacua se plantea que la mano de obra también sea un tema a atender para el desarrollo de la movilidad cero emisiones.

Si miramos la cadena completa hay varios puntos que hay que abordar. En el empleo, ¿queremos seguir siendo maquiladores? Está bien. Pero no desatendamos la posibilidad de producir conocimiento y gestores de la aplicación tecnológicas

Y agrega: Las empresas que hoy tenemos serían mejores y los ingenieros también. Es difícil que se repita la coyuntura que vivimos para aplicar estas regulaciones

Por otro lado, desde la empresa del primer vehículo 100% eléctrico mexicano se responde a cómo puede ser una alternativa la movilidad cero emisiones para el transporte privado y de carga. 

Ya lo es, después vemos ventajas y desventajas, pero ya lo es. En términos generales, cuando medimos las externalidades de la combustión versus la electromovilidad, los costos sociales son brutalmente distintos, explica el director. 

Luego, añade: Pero en lo particular si nos salimos de la cancha del desembolso inicial y vamos a la cancha del costo total, sin dudas es beneficioso

Al respecto de la forma de aplicación de las regulaciones en torno a la movilidad eléctrica, Martinez advierte dos problemas: que estas tecnologías no solucionan todos las dimensiones de la movilidad y que las normas no deben estar orientadas a intereses particulares. 

Ojo con la regulación: no es lo mismo el tráfico que la contaminación. Podemos tener vehículos eléctricos, pero generar tráfico igual, por ejemplo. También realizamos acuerdos, sin embargo después pueden ser desviados por el sector privado. Las normas deben ser hechas desde el interés público, argumenta el fundador. 

Al respecto de la infraestructura de carga, Martínez considera que se debe avanzar en la distribución en sitio. 

Matías Audisio
Matías Audisio
audisiomatias@portalmovilidad.com

1 Comentario

  1. Heriberto Moreno

    Creo que la responsabilidad debe venir de todos .. ellos ellos por ejemplo, no se ve para cuando harán los vehículos más baratos… Mejor vino Jac o el otro que recién entro por 300mil pesos y 200kms de autonomía. Zacua cuesta el doble y sus capacidades dejan mucho que desear

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts