En la primera fase de desarrollo del mercado, los incentivos financieros son vitales para acelerar la adopción de los vehículos eléctricos por parte de los consumidores y crear una masa crítica para el cambio.

ACEA estima que el alcance de los incentivos fiscales para los vehículos eléctricos debe ser “mucho más inclusivo” para lograr el ritmo de cambio medioambiental al que se ha comprometido el sector del automóvil y para alcanzar el objetivo del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, de que el 50% de las ventas en 2030 sean vehículos eléctricos.

La asociación ha denunciado que las nuevas normas restringen la posibilidad de acogerse a los incentivos fiscales a un número pequeño de vehículos ensamblados en Norteamérica a corto plazo y, a medio plazo, pueden descalificar a cualquier vehículo para obtener dicho beneficio debido a las elevadas normas de contenido local de las baterías.

“Un sistema de incentivos para los vehículos eléctricos debe aplicarse de forma justa y equitativa para que todos los fabricantes tengan la mejor oportunidad posible de cumplir los compromisos climáticos”, ha explicado ACEA.

Ley de reducción de la inflación

El pasado 12 de agosto el Congreso de EE.UU. aprobó la Ley de Reducción de la Inflación, una normativa clave en materia de impuestos, clima y salud, con una dotación de 433.000 millones de dólares (436.725 millones de euros al cambio actual).

Esta iniciativa contempla ayudas de 7.500 dólares (7.564,9 euros) por vehículo para la compra de nuevos modelos eléctricos, mientras que los incentivos a la adquisición de eléctricos usados ascienden a 4.000 dólares (4.034,6 euros).

Sin embargo, se incluyen ciertas restricciones, como que los nuevos vehículos no pueden superar el precio de 55.000 dólares (55.475 euros) en el caso de los turismos y de 80.000 dólares (80.692 euros) en el caso de furgonetas y todoterrenos.

Además, para poder acogerse a las nuevas subvenciones públicas, los vehículos deben fabricarse en Norteamérica y a partir de 2023, los modelos con baterías que tengan componentes chinos no podrían recibir las ayudas.

Portal Movilidad
Portal Movilidad
info@portalmovilidad.com

Volver al Home

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts