En el 2020, las empresas ABB y Green TV crearon esta jornada especial para el vehículo eléctrico con la finalidad de sensibilizar a la población mundial sobre la relevancia de la electromovilidad y su impacto positivo en la conservación del medio ambiente.

Hoy, dos años después, el foco continúa siendo el mismo, pero en un contexto completamente diferente.

“Celebramos este día en un año muy especial donde se está empezando a definir el modelo de negocio, no solo como un concepto de movilidad sostenible, cero emisiones en la propulsión para eliminar la mala calidad del aire, sino persiguiendo la eficiencia energética”, indica Arturo Perez de Lucia Gonzalez, Director General de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE).

La guerra entre Rusia y Ucrania, la subida sostenida de los costes del los carburantes, el gas y la energía eléctrica, entre otros factores, han llevado que los esfuerzos estén puestos en alternativas tecnológicas cero emisiones.

No solo ello, sino que la apuesta de la Unión Europea por poner fin a los motores de combustión en 2035 termina de definir una escena de perspectivas favorables.

Al hablar del contexto español puede verse, por una parte, un constante incremento en las matriculaciones de los segmentos de cero y bajas emisiones.

Agosto, cerró en un 14,7% más que el mes anterior, con un total de 5.768 unidades registradas, según datos publicados por AEDIVE y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM).

Y en lo que va del año ya pueden contabilizarse 62.601 unidades, con un crecimiento del 30,8%.

Frente a la realidad que hoy acontece, estos datos son vistos con positividad desde las patronales, ya que mientras los segmentos contaminantes caen, los eléctricos se mantienen y hasta crecen.

Además, su director general reconoce: “El vehículo eléctrico es el único que interactúa con la red eléctrica para el impulso de las energías renovables, la generación distribuida y el almacenamiento energético y eso es algo que hoy tiene un valor fundamental”.

Pero este no es el único sector que se une a Portal Movilidad España para la celebración de este nueve de septiembre.

Por su parte, Mikel Agirregabiria, Presidente de la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos (AUVE) resalta el hecho de que la transición hoy “es indudable, imparable, irreversible, sin alternativas ni demoras”.

Desde su lugar, reconoce que España, Europa y el mundo se encuentran frente a una “inmensa oportunidad” para mejorar en el plano medio ambiental, económico, industrial y tecnológico.

Uno de los casos que puede utilizarse para ejemplificar esto es la activación del Proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC).

Mediante el mismo se espera movilizar en el país al menos 12.000 millones de euros, por medio de aproximadamente 10 iniciativas tractores que permitirán crear empleos y mantener el posicionamiento español dentro se la industria automotriz.

“Es un día de reflexión para que empecemos a analizar cómo podemos acelerar esos objetivos que nos obligan en 2030 a matricular unos 600.000 vehículos eléctricos cada año”, señala en modo de conclusión Arturo Pérez de Lucía.

Mientras tanto, Mikel Agirregabiria desde AUVE llama quienes quieran ser parte de este proceso de cambios a unirse a la asociación, con el fin de “actuar por un mundo respirable, verde, limpio y habitable”.

Ailen Pedrotti
Ailen Pedrotti
ailenpedrotti@portalmovilidad.com

Volver al Home

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts