El diputado presidente Eugenio Bernal indicó que esta normativa fue el resultado de las discusiones con los sectores como la Secretaría de Energía, la Dirección de Tránsito y Transporte Terrestre, el Municipio de Panamá, entre otras.
Agregó que se llegó a un consenso; sin embargo, en el segundo debate se podrá ampliar más para mejorarla, pero lo esencial es que se vaticina que en los próximos años nos beneficiaremos de los avances en estas nuevas tecnologías al servicio del medio ambiente.
Dentro de este orden de ideas, el diputado Edison Broce proponente de la iniciativa legislativa, manifestó que el Ministerio de Economía y Finanzas evalúa los incentivos fiscales directos o indirectos que pueda motivar a los compradores y que sean competitivos y de acceso al público.
El proyecto de ley establece que la Secretaría Nacional de Energía y la Autoridad Nacional de Servicios Públicos crearán un estándar para estaciones de carga de vehículos eléctricos donde se regularán los tipos de cargadores y permisos para la instalación individual o comercial de equipos.

info@portalmovilidad.com
Excelente noticia! Tienen todo el apoyo de GreenSpace Emobility en Panama