El 8 de julio, el Poder Ejecutivo tomó la decisión de vetar por completo la ley de incentivos y promoción del transporte eléctrico en el Paraguay.
Entre las argumentaciones presentadas por Mario Abdo se indica que todas las instituciones del Estado que analizaron la normativa pidieron su objeción. Entre ellas se encuentran la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y el Banco Central del Paraguay (BCP).
El veto señala también que existen cuestiones impositivas que incluyen a vehículos híbridos que cuentan con motor a combustión.
La BCP alega que una imposición de habilitar líneas de créditos preferenciales sin salvedad alguna a la cautela que debe guardarse sobre aquellas condiciones podría exponer la solvencia de entidades financieras, como la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Banco Nacional de Fomento (BNF).
Otro ministerio que se pronunció en contra fue el de Industria y Comercio, que se basó en lo relacionado a la fabricación de vehículos a nivel local y de los importados.
El diputado patriaqueridista Sebastián García se manifestó en Twitter, disgustado por esta postura de Abdo. En ese sentido, se preguntó cómo hará el mandatario para dar soluciones al bolsillo de la gente que sufre por los constantes incrementos de los costos de combustibles.
Cuando creías que no había manera de embarrarla más, con un Gobierno que NO TIENE IDEA de soluciones para el bolsillo por suba de combustibles, te enteras que el Presidente VETÓ la Ley de Electromovilidad!!!🤦🏻♂️
Expertos en ir para atrás! IMPRESIONANTE!— Seba Garcia (@sebagar8) July 12, 2022
Indicó, además, que es un gran retroceso y desatino. Defendiendo a la ley, según ABC, expresó que se buscaba crear incentivos impositivos para que sea competitivo y accesible tener un vehículo eléctrico o híbrido.
De hecho, cree que muchas de las objeciones presentadas podrían ser ajustadas en el reglamento o ser abordadas posteriormente.
A su vez, García lamentó que al no tener una ley de electromovilidad, el país es dependiente de los combustibles fósiles. Con la legislación, en cambio, se da oportunidad a implementar el sistema de transporte público con buses eléctricos, mencionó.
Otro que se hizo oír en redes sociales, es el concejal, también de Patria Querida, Pablo Callizo, quien expresó que sí se trabajó con varios entes y con el Congreso para que el proyecto sea una realidad.
Con pena, escribió que Abdo sigue prefiriendo importar los combustibles antes que apostar a la utilización de nuestra energía.
El pdte @MaritoAbdo vetó la Ley de Electromovilidad, un proyecto que se trabajó por años con varias instituciones y apoyado por el Congreso. Por lo visto prefiere seguir importando combustible antes que utilizar la energía eléctrica que producimos 😑 pic.twitter.com/HuCPfPxixo
— Pablo Callizo (@pablocallizob) July 12, 2022

info@portalmovilidad.com
0 comentarios