De estas 20 ciudades que llegarán con su ZBE a 2023, seis ya contaban con ella antes de que se aprobara la ley del cambio climático.
CETM: el transporte pesado “se adapta” a la movilidad eléctrica pero con requisitos “lógicos”
Luego de que finalicen los trílogos que decretará la fecha del final de motor de combustión de los vehículos ligeros, comenzará el debate para hacer lo mismo con camiones y buses. La visión del sector del transporte pesado de carretera.
Un estudio de Heliox demuestra cómo cerrar la brecha en camiones eléctricos
Los tres principales retos a los que se enfrentan los gestores de flotas europeas en materia de movilidad eléctrica son: la falta de infraestructura (27%), la inversión en conocimientos y planificación de recursos (25%) y la preocupación por las baterías (24%).
Adelanto: MITMA devela modificaciones a la Ley de Movilidad Sostenible
Alistando detalles y a la espera de poder presentar la nueva versión del anteproyecto de ley ante el Consejo de Ministros, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) continúa trabajando en base a los consejos consultivos que se han recibido hasta el momento.
Paso a la electrificación: en noviembre la UE pondría fin a los camiones y buses a combustión
En noviembre se espera que la Comisión Europea dé paso a las tratativas en torno a las metas para la descarbonización del transporte pesado. ¿Cuáles se esperan que sean las fechas y los puntos que se tengan en cuenta en el debate?
TRATON Group: “Instamos a Gobiernos a apoyar la creación de una red de carga para camiones eléctricos”
El grupo empresarial, junto a Daimler Truck y Volvo Group, han aunado esfuerzos para impulsar el camión eléctrico en Europa. Para ello, diseñan una red de carga para estos vehículos.
Cuenta atrás: en tres meses más de 149 municipios deberán tener Zonas de Bajas Emisiones
Más de 149 municipios deberán implantar Zonas de Bajas Emisiones -aunque han sido 170 los que han solicitado las ayudas-, en los que según datos del INE, residen más de 24 millones de personas, es decir, el 52% de los habitantes de nuestro país.
Recargas cada 60 kms y más hidrógeno: la Eurocámara acelera el coche eléctrico
El Parlamento Europeo pide mejorar la propuesta de la Comisión con más enchufes para vehículos pesados y mayor disponibilidad del hidrógeno, tratando de impulsar la electrificación del parque automovilístico.
Cumbre de movilidad eléctrica: Anuncios, tendencias y solicitudes para España
Una vez más, Portal Movilidad España reunió a los principales actores del mundo de la electromovilidad en un evento virtual. Aquí, un resumen de lo que dejaron los debates de este 28 de septiembre.
IRU presiona a la UE: pide elección de tecnología y fin del motor a combustión en buses y camiones
La Organización Internacional para el Transporte por Carretera (IRU), en contacto con Portal Movilidad España, detalla las necesidades que presenta el sector de cara a la transición a una movilidad más sostenible. El papel de los combustibles neutros en carbono, aceleración del marco político y definiciones, entre los ejes resaltados.
HOY EN VIVO: Cumbre de movilidad eléctrica y sostenible reúne a Gobierno y empresas de España
Hoy líderes del sector de la movilidad eléctrica de España se reunirán en una nueva cumbre virtual de Grupo Portal Movilidad.
Así es el plan de Heineken para incorporar camiones eléctricos en Sevilla
Heineken amplía su proyecto de logística cero emisiones en Sevilla a todo el casco histórico de la ciudad y al barrio hispalense de Triana con una inversión de 1,5 millones de euros.