miércoles 26 Oct, 2022
Ante escasez de infraestructura, privados invierten en nuevas electrolineras para Ecuador

Desde Energiauto se busca sortear las barreras para el acceso a la electromovilidad. ¿En qué plazos se instalarán las estaciones?

Eduardo Feiner Quespaz Dominguez, gerente general de Energiauto, explica a Portal Movilidad su estrategia de incorporación de al menos diez puntos de carga en Ecuador para expandir la movilidad eléctrica

Dentro de las barreras que existen, la infraestructura de carga es una. No hay empresas que inviertan en ello. Desde la firma instalaremos estos puntos al cabo de seis meses, explica Feiner. 

Y agrega: “La idea es no dejar botado al cliente, por eso pongo mis electrolineras y regalo energía al cliente

Entre los otros desafíos, se encuentra el precio de las unidades. En ese sentido desde Energiauto buscan sopesar los costos de adquisición con beneficios en la posventa. 

Los eléctricos cuestan entre un 20% y un 30% más que uno a combustión. Es por eso que vendemos los autos con un año de corriente y un año de seguro, asegura el gerente. 

Y añade: Le sumo valor agregado para justificar el precio con otras prestaciones que hagan conveniente adquirir estos vehículos y se justifique el riesgo.

Por otro lado, enuncia los otros retos para acceder a un vehículo cero emisiones: el mantenimiento, la mano de obra especializada y los repuestos.

En este punto, Feiner Quespaz Dominguez comenta que desde la empresa ya se está articulando con empresas que puedan surtir estos problemas.

Por uno a combustión se está gastando $1200 en combustible y $1300 de mantenimiento. Eso con el auto eléctrico ahorra 2500 dólares, que sirven para el financiamiento de la adquisición, explica el gerente general.

En ese sentido, explica que hoy se está discutiendo la quita de subsidios por segmento al combustible en Ecuador, lo cual plantea un escenario abierto para la electromovilidad. 

El quite de subsidios a la gasolina es impulsado por movimiento indígenas. Aunque hay que esperar, no creo que prospere. No creo que le convenga al Gobierno ”, asevera el empresario

Al respecto de la normativa existente, Feiner Quespaz Domínguez valora la exención de aranceles e impuestos para el ingreso de vehículos.

Desde el Gobierno de Correa se empezó a incentivar la movilidad eléctrica. Hay arancel cero, no hay impuestos para los autos y son costos mínimos. Eso es muy bueno, pero todavía no hay empresas que inviertan, manifiesta el gerente. 

Y agrega: Las cosas suceden en cámara lenta. La gente dice qué bonito el auto, pero hay que solucionar algunas cuestiones. Hay muchas cosas que se deberían hacer, aunque el sector privado se da las mañas para avanzar, con los aranceles es suficiente .

Desde Energiautos buscan un nuevo vehículo premium hacia noviembre y sumar condiciones para la movilidad eléctrica en Ecuador, articulando con bancos y especialistas en la mecánica eléctrica. 

Matías Audisio
Matías Audisio
audisiomatias@portalmovilidad.com

1 Comentario

  1. Tlgo.Marco Yanez

    La publicidad es el canal de distribución más eficiente por lo tanto pienso que deben llegar al cliente con la perspectiva no sólo que es bueno para el medio ambiente sino los beneficios para el hogar en ahorro, capaz que el consumidor entienda que paga aproximadamente de 15 a 20 mil por un auto con la misma tecnología de hace 10años o más, que lo único que cambia es la forma de su carrocería, y en algunos casos ni eso . Y de esta manera pueda el cliente atreverse a entrar en el mundo de lo moderno de los motogeneradores del futuro entendiendo el beneficio no sólo para el medio ambiente. Sino para su bolsillo que a la larga es el órgano más sencible del ser humano

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete para recibir novedades, ofertas especiales, noticias tecnológicas e invitaciones a nuestros exclusivos eventos.

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Paises

Paises

Buscador

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts